• Skip to content
  • Saltar al pie de página
Escribenos aquí

(+57) 317 575 9331

(+57) 316 580 3224

  • Inicio
  • PQRs
  • Contacto
CIFEL

CIFEL

  • CONSENTIMIENTOS INFORMADOS
  • Historia Clínica y ExámenesSOLICITUDES
  • AGENDAR CITA
  • Fisiatría
    • Consulta de Fisiatría
    • Manejo del Dolor
    • Aplicación de Toxina Botulínica
  • Electrodiagnóstico
    • Electromiografía
    • Potenciales Evocados
    • Análisis Cuantitativo Sensitivo
  • Ecografía Neuromuscular
  • Ondas de Choque
  • Evaluaciones Funcionales Motoras
  • es Spanish
    en Englishfr Frenchpt Portuguesees Spanish

Investigación

Estás aquí: Inicio / Investigación

CIFEL es un grupo de investigación conformado desde 2002, avalado por la Universidad Nacional de Colombia y el Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt, actualmente se encuentra registrado y clasificado en Colciencias:

Publicaciones Internacionales
  • Single fiber electromyography with a concentric needle electrode and surface stimulus in the orbicularis oculi muscle Estados Unidos, Clinical Neurophysiology ISSN: 1388-2457, 2012 vol:123 fasc: 6 page: e53.
  • Validation into Spanish of the Gross Motor Function Classification System for Children with Cerebral Palsy Puerto Rico, Journal Of Rehabilitation Medicine. Supplement ISSN: 1650-1969, 2011 vol:49 fasc: 1 page: 120.
  • Physical Tests for Assesing Walking Abilities with Mobility Aids in Children with Cerebral Palsy Puerto Rico, Journal Of Rehabilitation Medicine. Supplement ISSN: 1650-1969, 2011 vol:49 fasc: 1 page: 120.
  • Single Fiber Electromyography with Concentric Needle Electrode and Surface Stimulus in Orbicularis Oculi Muscle Puerto Rico, Journal Of Rehabilitation Medicine. Supplement ISSN: 1650-1969, 2011 vol:49 fasc: 1 page: 9.
  • Reliability and Minimal Detectable Change of the Nerve Conduction Studies of Inferior Limbs Puerto Rico, Journal Of Rehabilitation Medicine. Supplement ISSN: 1650-1969, 2011 vol:49 fasc: 1 page: 8.
  • Locked-in Syndrome in a school girl, secondary to a Guillain-Barré Syndrome of demyelinating type: Case Report Puerto Rico, Journal Of Rehabilitation Medicine. Supplement ISSN: 1650-1969, 2011 vol:49 fasc: 1 page: 9.
  • Encephalomyelopathy with vitamin B12 deficiency. A Case Report 2011 PM&R Vol. 3, Issue 10, Supplement 1, page S211.
  • Mononeuritis Multiplex in Leprosy. Muscle & Nerve October 2011 Volume 44, Issue 4 page 623-694-1.
    Factor analysis of carpal tunnel syndrome questionnaire in relation to nerve conduction studies. Clin Neurophysiol. 122 (2011) 2067-2010.
Publicaciones Nacionales
  • Evaluación de la limitación funcional causada por desórdenes musculoesqueléticos en miembros superiores, empleando el cuestionario QuickDASH Revista Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación Vol 22, No 1 (2012) 11-18.
  • Análisis de la calificación de pérdida de capacidad laboral por trastornos (desórdenes) músculo-esqueléticos en miembro superior en una Administradora de Riesgos Profesionales colombiana en el año 2009 Revista Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación Vol 22, No 1 (2012) 19-26.
  • Díaz JA, Ortiz F. Diagnóstico clínico de la severidad del síndrome de túnel del carpo Revista de la Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo 2005 8: 2.
  • Ortiz F. Interpretación de los Resultados de Electromiografía Pediátrica en Enfermedades Neuromusculares. Neuropediatría 2005;3:47-52.
  • Díaz JA, Ortiz F. Correlación clínico electrofisiológica en el diagnóstico del síndrome de túnel del carpo. Revista Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación. 2003;14:32-39.
  • Ortiz F, Méndez F, Ríos A. Diagnóstico electrofisiológico de radiculopatías lumbosacras en pacientes institucionales. Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional. 2003;51:71-74.
  • Ortiz F, Parra N. Resultados electromiográficos en las enfermedades musculoesqueléticas comunes. Revista Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación. 2003;15:8-15.
  • Ortiz F. Méndez F, González A. Hallazgos electromiográficos en pacientes con dolor lumbar. Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional. 2002;50:126-130
  • Pérez JC, Espinosa E, Martínez A, Cediel M, Rozo G, Ortiz F. Guías de manejo del Síndrome de Guillain-Barré en niños. Pediatría 2002;37:40-47.
Capítulos de Libro
  • Ortiz F. Electromiografia y Neuroconducciones Colombia, 2012, Ortopedia Infantil, ISBN: 978-958-8443-28-7, Vol. , págs: 105 – 123, Ed. Editorial Médica Panamericana.
  • Ortiz F. Evaluación y tratamiento de las enfermedades neuromusculares hereditarias Colombia, 2012, Ortopedia Infantil, ISBN: 978-958-8443-28-7, Vol. , págs:563 – 581, Ed. Editorial Médica Panamericana.
  • Rehabilitación en niño con Parálisis Cerebral Colombia, 2012, Ortopedia Infantil, ISBN: 978-958-8443-28-7, Vol. , págs:645 – 676, Ed. Editorial Médica Panamericana.
  • Diaz J. El papel del fisiatra en el manejo del pie diabético. En: Manual de rehabilitación. Editorial Asociación Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación, Bogotá, 2006.
  • Diaz J. Electrodiagnóstico. En: Manual de medicina de rehabilitación. Editorial El manual moderno Bogotá, 2008.
  • Ortiz F. La evaluación del dolor. En: Manual de medicina de rehabilitación. Editorial El manual moderno Bogotá, 2002.
  • Ortiz F. Lesiones de nervio periférico. En: Manual de medicina de rehabilitación. Editorial El manual moderno Bogotá, 2002.
  • Ortiz F. Polineuropatías. En: Manual de medicina de rehabilitación. Editorial El manual moderno Bogotá, 2002.
  • Ortiz F. Rehabilitación en Ortopedia Infantil. En: Ortopedia Infantil, Roselli P, Turriago C editores. Editoria Panamericana, Madrid 2006.
  • Ortiz F. Electromiografía y Neuroconducciones. En: Ortopedia Infantil, Roselli P, Turriago C. editores. Editoria Panamericana, Madrid 2006.
Líneas de Investigación
  • Desórdenes Músculo Esqueléticos de Origen Laboral
  • Electrodiagnóstico en Pediatría
  • Enfermedad de Neurona Motora
  • Fisiatría y Diabetes Mellitus
  • Polineuropatías
  • Rehabilitación cardiopulmonar
  • Rehabilitación en Ortopedia
  • Rehabilitación en Parálisis Cerebral
  • Síndrome de Guillain Barré
  • Síndrome de Túnel del Carpo.
Sitios Recomendados
  • GrupLac CIFEL Colciencias
  • Curso virtual Dr Fernando Ortiz
  • Asociación Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación
  • Asociación Médica Latinoamericana de Rehabilitación (AMLAR)
  • International Federation of Clinical Neurophysiology
  • International Society of Physical and Rehabilitation Medicine

Footer

  • Nuestra Organización
  • Equipo Interdisciplinario
  • Política de Tratamiento de Datos
  • Investigación
  • Revista Digital
  • Derechos y Deberes de los usuarios
  • Solicitud de citas por whatsapp
  • (+57) 317 575 9331 (+57) 316 580 3224
  • Línea Administrativa 6017447107
  • Correo de Notificación Judicial: info@cifel.co
  • Localización física y atención al ciudadano
  • Bogotá, D.C.
    SEDE PRINCIPAL AC 26 # 69C 03 Torre B Piso 6
    código postal 110931
    Edificio Capital Center 2
  • SEDE NORTE Carrera 19 # 102 – 53, Consultorio 612
    código postal 11001
    Armenia
    Carrera 14 #1 73 Consultorio 315
    LUXOR Complejo empresarial
    código postal 630004
  • Contáctanos
  • Solicitud de Documentos Médicos
  • PQRs
  • Ley de Transparencia
  • Trabaja con Nosotros
  • Horarios de atención al ciudadano: Atención virtual de 6:30 am a 6:00 pm de Lunes a Viernes y sábados de 7:00 am a 12:30 pm. Atención presencial de acuerdo a programación.
  • Mapa del sitio
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter

Pide tu cita por nuestros múltiples medios:

  • Chatea con nosotros

 

    • Whatsapp:
    • (+57) 317 575 9331
    • (+57) 316 580 3224

 

    • Correo electrónico |callcenter@cifel.co

 

    • PBX: 601 744 71 07

O puedes diligenciar el siguiente formulario

Nombre y Apellido *

Número de Identificación

Teléfono Celular *

Teléfono Fijo Casa

Teléfono Fijo Oficina

Correo Electrónico *

Servicio que Requiere

Entidad que lo remite

Adjuntar Órden Médica

Observaciones