• Skip to content
  • Saltar al pie de página
Escribenos aquí

(+57) 317 575 9331

(+57) 316 580 3224

  • Inicio
  • PQRs
  • Contacto
CIFEL

CIFEL

  • CONSENTIMIENTOS INFORMADOS
  • Historia Clínica y ExámenesSOLICITUDES
  • AGENDAR CITA
  • Fisiatría
    • Consulta de Fisiatría
    • Manejo del Dolor
    • Aplicación de Toxina Botulínica
  • Electrodiagnóstico
    • Electromiografía
    • Potenciales Evocados
    • Análisis Cuantitativo Sensitivo
  • Ecografía Neuromuscular
  • Ondas de Choque
  • Evaluaciones Funcionales Motoras
  • es Spanish
    en Englishfr Frenchpt Portuguesees Spanish

Manejo del Dolor

Estás aquí: Inicio / Manejo del Dolor

En la actualidad a nivel mundial se ha evidenciado un importante aumento en el número de casos de pacientes con Enfermedad Musculoesquelética, En quienes por múltiples causas el dolor se torna crónico. Es de observar que en la medida en que se cronifica este tipo de dolor, se dificulta hallar un tratamiento que sea efectivo.

Una de las medidas de manejo que ha resultado efectivo es la Proloterapia. Este tipo de intervención se basa en la aplicación de sustancias que buscan mejorar las condiciones de un tejido lesionado crónicamente, principalmente tratando de recuperar funcionalmente ligamentos, tendones y en algunos casos articulaciones.

Se utilizan habitualmente sustancias que en un principio generan modificaciones en el tejido como la proliferación celular, mejoría de la vascularización, adecuado control del proceso de cicatrización y así mismo disminución de dolor y recuperación de la funcionalidad. La sustancias que hoy en día es mas utilizada es la Dextrosa Hipertónica. Este tipo de elemento puede ser inyectado en el tejido afectado de forma directa o por vía ecográfica, siendo esta última la mejor recomendada para tener una buena respuesta terapéutica a largo plazo.

BIBLIOGRAFÍA

Bae, G. & Cols: “Prolotherapy for the patients with chronic musculoskeletal pain: systematic review and meta-analysis” Anesth Pain Med 2021;16:81-95. https://doi.org/10.17085/apm.20078 Wei-Fu, L. & Cols: “The effectiveness of dextrose prolotherapy in plantar fasciitis. A systemic review and meta-analysis”. Medicine (2021) 100:51. http://dx.doi.org/10.1097/MD.0000000000028216 Ricci, V. & Cols. “Ultrasound-Guided Intra-articular Injection of the Elbow: Targeting Deep to Anconeus Muscle” Pain Medicine, Volume 21, Issue 11, November 2020, Pages 3242–3243, https://doi.org/10.1093/pm/pnaa063

Manejo del dolor

  • Dolor lumbar
  • Dolor cervical
  • Osteoartrosis
  • Fibromialgia
  • Síndrome miofascial
  • Cefalea tensional
  • Síndrome de túnel del carpo
  • Tendinitis de hombro
  • Epicondilitis
  • Tendinitis de muñeca.

PLASMA RICO EN PLAQUETAS


TERAPIA NEUROFOCAL


PROLOTERAPIA
PARA MANEJO DE DOLOR CRONICO MUSCULOESQUELÉTICO

Footer

  • Nuestra Organización
  • Equipo Interdisciplinario
  • Política de Tratamiento de Datos
  • Investigación
  • Revista Digital
  • Derechos y Deberes de los usuarios
  • Solicitud de citas por whatsapp
  • (+57) 317 575 9331 (+57) 316 580 3224
  • Línea Administrativa 6017447107
  • Correo de Notificación Judicial: info@cifel.co
  • Localización física y atención al ciudadano
  • Bogotá, D.C.
    SEDE PRINCIPAL AC 26 # 69C 03 Torre B Piso 6
    código postal 110931
    Edificio Capital Center 2
  • SEDE NORTE Carrera 19 # 102 – 53, Consultorio 612
    código postal 11001
    Armenia
    Carrera 14 #1 73 Consultorio 315
    LUXOR Complejo empresarial
    código postal 630004
  • Contáctanos
  • Solicitud de Documentos Médicos
  • PQRs
  • Ley de Transparencia
  • Trabaja con Nosotros
  • Horarios de atención al ciudadano: Atención virtual de 6:30 am a 6:00 pm de Lunes a Viernes y sábados de 7:00 am a 12:30 pm. Atención presencial de acuerdo a programación.
  • Mapa del sitio
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter

Pide tu cita por nuestros múltiples medios:

  • Chatea con nosotros

 

    • Whatsapp:
    • (+57) 317 575 9331
    • (+57) 316 580 3224

 

    • Correo electrónico |callcenter@cifel.co

 

    • PBX: 601 744 71 07

O puedes diligenciar el siguiente formulario

Nombre y Apellido *

Número de Identificación

Teléfono Celular *

Teléfono Fijo Casa

Teléfono Fijo Oficina

Correo Electrónico *

Servicio que Requiere

Entidad que lo remite

Adjuntar Órden Médica

Observaciones