Muchos pacientes con ataque cerebrovascular, parálisis cerebral o trauma craneoencefálico sufren una pérdida funcional en la extremidad superior. Estos pacientes, pese a la rehabilitación intensiva, nunca recuperan el movimiento de la mano.
Una nueva técnica quirúrgica, abre una puerta de esperanza para estos pacientes. En un artículo publicado en la revista New England Journal of Medicine, un grupo de investigadores en China presentan los resultados de una técnica quirúrgica, hasta ahora utilizada en lesiones del plexo braquial, la cual permite recuperar de manera significativa, la funcionalidad de la extremidad afectada(Zheng et al., 2018). La técnica, básicamente consiste en cortar distalmente el nervio C7 del lado sano (lo más distal, antes del sitio en que se combina con otros nervios) y pasarlo entre el esófago y la columna vertebral al lado afectado donde se anastomosa proximalmente con el nervio C7. La pérdida funcional en el lado sano es mínima y las ganancias funcionales del lado afectado después de 12 meses de la cirugía, medidas con la escala Fuglmeyer y otras pruebas clínicas y electrofisiológicas son notorias. Es muy interesante que la recuperación fue observada pese al largo período de tiempo que había transcurrido entre el evento que causó la lesión y la intervención quirúrgica (aproximadamente 15 años).
Fuente: Zheng, M. X., Hua, X. Y., Feng, J. T., Li, T., Lu, Y. C., Shen, Y. D., . . . Xu, W. D. (2018). Trial of Contralateral Seventh Cervical Nerve Transfer for Spastic Arm Paralysis. N Engl J Med, 378(1), 22-34. doi:10.1056/NEJMoa1615208
Deja una respuesta